(Puedes ampliar la imagen - 2 veces botón derecho)
=================================================================
(Puedes ampliar la imagen - 2 veces botón derecho)
SEMANITA DE FINAL DE CURSO.
Repleta de actividades, tanto en la escuela como fuera de ella. Hasta he dejado correos para el último día antes de Navidad por falta de tiempo.
¡Ah! Por cierto. Ha comenzado la época de lluvias con algo de retraso. Pero, ¡bienvenida sea! La noche, casi siempre, es el momento elegido por las nubes para regalarnos ese precioso y cotizado líquido de la madre naturaleza. Con su llegada, los campesinos, se han animado a labrar sus campos y sembrar semillas de cebada y tarwuy, pero sobretodo de papa y maíz.
Paso a comentar alguna de las actividades ya realizadas en este final de curso, final de año y llegada de la Navidad. Dejo de lado todo aquello que supone un final de curso académico con reuniones, exámenes, notas, actas, entrevistas, etc.
Como señalo en mi felicitación navideña:”

El sábado, 17 de diciembre. Como muestran las imágenes, este día acompañé a los alumnos del cuarto semestre de Informática. Salimos a las cinco de la mañana y el objetivo era llevar juguetes, ropa y compartir una chocolatada con la comunidad campesina de PANTICALLE, situada a 4.100 m. s. n. m. Sí, a esa altitud viven personas con grandes necesidades en medio de una tierra hostil, y en donde se carece de elementos tan básicos como la luz y la asistencia sanitaria mínima. Es una población dispersa y viven con recursos de subsistencia. Gente acogedora cuyo idioma básico es el Quechua.
Radio La Salle es el único medio de comunicación que llega a esas latitudes.
Agradecidas quedaron las familias, así como los dos maestros por nuestra visita y aportación de regalos y ropa. Nosotros, regresamos con el firme propósito de volver la próxima Navidad y, si es posible, aportar también alimentos para estas humildes y necesitadas personas, donde tanto el relieve como la climatología juegan un papel muy adverso para el desarrollo de la vida humana.
http://www.youtube.com/watch?v=dAu8FLvinrk
http://www.youtube.com/watch?v=dAu8FLvinrk
Domingo dieciocho. Se concentraron en nuestro Instituto unos 150 niños/as. Procedían de las diversas comunidades del entorno a Urubamba en las cuales, nuestros alumnos mayores, han estado realizando la catequesis a lo largo del curso escolar. Era el acto final de la misma. Cada grupo bailó, cantó o escenificó todo aquello que habían preparado con antelación. No faltó el villancico de cada uno de los grupos o comunidades. Finalizó el acto con una chocolatada y un regalo para cada uno de los asistentes. Ha sido uno más de los muchos gestos solidarios de esta Navidad.
Mi agradecimiento a todos aquellos de vosotros que habéis hecho posible aflorar la felicidad y la sonrisa los labios de estos niños. Y ¡ojalá pudiera ser Navidad cada día!
(puedes ampliar las fotos)
FESTIVAL de VILLANCICOS.
No podía faltar el concurso de villancicos, tradición tan arraigada. Cada salón de clase participó con una canción, en pequeño o en gran grupo.
Una segunda parte consistió en la escenificación del nacimiento del Niño Jesús por parte de los profesores y estudiantes.